Páginas
- Página principal
- Manifiesto
- Autora
- Mujeres creadoras: Belén Shana
- Meditamos con Patricia Moreno Astudillo
- Mujeres Creadoras
- Lady Dramas, su historia
- Diosas para Diosas
- Feministas que comparten
- Mujer-Patrimonio
- Cuentos
- Articulos interesantes
- Artistas
- Galería
- Colaboran / Escriben
- + Motivación!
- Grupos de trabajo
- ¡Eventos!
domingo, 7 de febrero de 2016
sábado, 30 de enero de 2016
Miraos al espejo
Autora: Paola Maulén |
"La belleza entendida en su significado más completo de perfección de formas, líneas y colores es un don divino que pocas poseen. Miraos entonces con atención al espejo, escrutad largo rato sin piedad".
Las frases de esta obra fueron extraídas textualmente de un libro llamado: MODERNA ENCICLOPEDIA DE LA MUJER, año 1958, tomo I.
Las frases de esta obra fueron extraídas textualmente de un libro llamado: MODERNA ENCICLOPEDIA DE LA MUJER, año 1958, tomo I.
domingo, 24 de enero de 2016
viernes, 15 de enero de 2016
Gabriela Mistral
"Como una enamorada estoy pensando
cómo será el momento en que yo caiga
con mi cuello sobre tu brazo
Cómo te miraré, cómo me mirarás
Amo, amo, amo
Es decir, tengo hecha miel la sangre
Hechos música los suspiros
Es la segunda vez que Dios pasa esa puerta;
La primera fue cuando nací
Y ahora que por amor vuelvo a ser nueva como un recién nacido."
Gabriela Mistral
Emoticón heartlunes, 14 de diciembre de 2015
Ella lo aceptará
Estás estancada, todos avanzan hacia unas vidas prefabricadas, mientras tú permaneces en un complejo vacío y te haces miles de preguntas. He leído frases del tipo "a veces lo mejor no es lo mejor para uno"... "el éxito no es la enseñanza más valiosa que puedes conseguir de los obstáculos", y, quizás, tengan razón.
Hoy te presento a una mujer que se permite lágrimas negras, porque tiene miedo. Vamos a permitirle expresarse y dudar, juzgar, exigir, no aceptar... vamos a dejarla vivir su guerra y experimentar su propio fin de mundo. Ella lo aceptará. Nadie mejor que ella para saber hasta dónde mirarse, hasta dónde andar. Está oscuro pero cuenta con una linterna. La levanta y se arma de valor, porque ahí está el camino.
Texto e imagen: Paola Maulén/Las Mujeres sin Rostro 2015.
Hoy te presento a una mujer que se permite lágrimas negras, porque tiene miedo. Vamos a permitirle expresarse y dudar, juzgar, exigir, no aceptar... vamos a dejarla vivir su guerra y experimentar su propio fin de mundo. Ella lo aceptará. Nadie mejor que ella para saber hasta dónde mirarse, hasta dónde andar. Está oscuro pero cuenta con una linterna. La levanta y se arma de valor, porque ahí está el camino.
Texto e imagen: Paola Maulén/Las Mujeres sin Rostro 2015.
lunes, 23 de noviembre de 2015
ACEPTA TU CUERPO

¿A quien le interesa que adelgacemos?
¿Qué hay detrás de que se nos imponga la delgadez por todas partes?
¿Qué consecuencias tiene esta imposición?
¿Que hay detrás de este modelo rancio e imposible?
¿Por qué ese empeño en borrar las marcas de nuestra piel?
¿Cómo afecta esto a nuestras vidas?
¿Qué sucede cuando invertimos tanto tiempo en lograr algo imposible? y mas importante ¿que pasaría si lo invirtiéramos en otras cosas?
¿Por qué el cuerpo femenino tiene que ser bello? y ¿por qué lo bello tiene que ser delgado?
Hagámosnos preguntas siempre para comprendernos y para así querernos mas y mejor.
¿Qué hay detrás de que se nos imponga la delgadez por todas partes?
¿Qué consecuencias tiene esta imposición?
¿Que hay detrás de este modelo rancio e imposible?
¿Por qué ese empeño en borrar las marcas de nuestra piel?
¿Cómo afecta esto a nuestras vidas?
¿Qué sucede cuando invertimos tanto tiempo en lograr algo imposible? y mas importante ¿que pasaría si lo invirtiéramos en otras cosas?
¿Por qué el cuerpo femenino tiene que ser bello? y ¿por qué lo bello tiene que ser delgado?
Hagámosnos preguntas siempre para comprendernos y para así querernos mas y mejor.
jueves, 22 de octubre de 2015
Nuestra colaboradora Patricia Astudillo comparte...
A Paola, a sus lecturas de colores, formas y a su magia intuitivaMuchas gracias Retrato subliminal
Estoy retratada mágica, aunque no lo merezca, estoy en una edad en que las marcas en mi rostros están dejando ver el modo he vivido mi vida, con el lado negativo y el lado positivo indicándome que estoy yendo hacia el futuro más sabia cada día. No trato de adivinar el porvenir, creo no me compete, solo limpio mi mente para que el futuro sea lo más saludable para mi y para quienes me rodean.
Mi ego no me permite envejecer, aunque a mi espíritu no le importa eso, sino uso por instinto una lámpara maravillosa, que me alumbra y me ponga en el lugar preciso donde debo estar.
No me importa la pobreza, pues de ella hecho raíces de riqueza y abundancia.
La primera etapa: he nacido y fui entregada a Dios por mi madre, y al saber esa historia de casi muerte cuando pequeña, marcó mi vida. De ese relato crecieron manos por todo mi cuerpo, que imploraban mi atención, mi cariño y mi amor.
Luego más avanzada en la pubertad aparecieron las percepciones extrasensoriales que no me gusta hacer halagos y ni llamar su atención, solo sé que me acompaña en forma de voz interior.
Ya adulta, he conocido la parte bruja de la vida, y trato por todos los medios de invocar la parte sublime de mi yo superior, para aplacar esos estados de crisis personal y espiritual.
Siento estoy aquí para ayudar, dar, donar a otros, y pido constantemente porque esa energía en mi, nunca muera. Las manos siguen saliendo por todo mi cuerpo y siento no doy a vasto como ser de carne y hueso, pero mi otro yo las entrelaza a mis manos todas ellas, con una tarea sublime y encomendada estoy, por la divina presencia.
Siento además que he sido una hija consentida, mimada, protegida por un padre con un ojo que todo lo ve, que perdona todos mis errores y que tiene un corazón inmenso, tan inmenso como el universo y que comparte conmigo, donador de alas que yo aun no aprendo a usar, por miedo, o quizás por estar ciega, quizás por no entender conscientemente la importancia de su mensaje subyacente; solo sé que tengo que abrir los ojos, mirar, crecer, y desarrollar ese vuelo que impaciente espera por mi en el horizonte.
En mi oído que escucha el latido de los planetas, y en el lóbulo de mi oreja siempre cuelga tatuado el triángulo la divinidad, la armonía y la paz que añoro para todos los seres humanos de este planeta.
Gracias Paola / Patricia Moreno Astudillo- Patricia Araya @22102015-5741-08071953
Estoy retratada mágica, aunque no lo merezca, estoy en una edad en que las marcas en mi rostros están dejando ver el modo he vivido mi vida, con el lado negativo y el lado positivo indicándome que estoy yendo hacia el futuro más sabia cada día. No trato de adivinar el porvenir, creo no me compete, solo limpio mi mente para que el futuro sea lo más saludable para mi y para quienes me rodean.
Mi ego no me permite envejecer, aunque a mi espíritu no le importa eso, sino uso por instinto una lámpara maravillosa, que me alumbra y me ponga en el lugar preciso donde debo estar.
No me importa la pobreza, pues de ella hecho raíces de riqueza y abundancia.
La primera etapa: he nacido y fui entregada a Dios por mi madre, y al saber esa historia de casi muerte cuando pequeña, marcó mi vida. De ese relato crecieron manos por todo mi cuerpo, que imploraban mi atención, mi cariño y mi amor.
Luego más avanzada en la pubertad aparecieron las percepciones extrasensoriales que no me gusta hacer halagos y ni llamar su atención, solo sé que me acompaña en forma de voz interior.
Ya adulta, he conocido la parte bruja de la vida, y trato por todos los medios de invocar la parte sublime de mi yo superior, para aplacar esos estados de crisis personal y espiritual.
Siento estoy aquí para ayudar, dar, donar a otros, y pido constantemente porque esa energía en mi, nunca muera. Las manos siguen saliendo por todo mi cuerpo y siento no doy a vasto como ser de carne y hueso, pero mi otro yo las entrelaza a mis manos todas ellas, con una tarea sublime y encomendada estoy, por la divina presencia.
Siento además que he sido una hija consentida, mimada, protegida por un padre con un ojo que todo lo ve, que perdona todos mis errores y que tiene un corazón inmenso, tan inmenso como el universo y que comparte conmigo, donador de alas que yo aun no aprendo a usar, por miedo, o quizás por estar ciega, quizás por no entender conscientemente la importancia de su mensaje subyacente; solo sé que tengo que abrir los ojos, mirar, crecer, y desarrollar ese vuelo que impaciente espera por mi en el horizonte.
En mi oído que escucha el latido de los planetas, y en el lóbulo de mi oreja siempre cuelga tatuado el triángulo la divinidad, la armonía y la paz que añoro para todos los seres humanos de este planeta.
Gracias Paola / Patricia Moreno Astudillo- Patricia Araya @22102015-5741-08071953
domingo, 18 de octubre de 2015
Mandala
Es una niña con ojos de mar abierto, luego es una mujer sensual erotizada por sus labios rojo carmesí. Va danzarina odalisca y diosa, rotando en una circunferencia sin cansancio, su baile ancestral va tatuado en su frente, toda ella siguiendo la linea del horizonte que gira en forma de mandala, lleva ríos mágicos en su ojos, aprendiendo a diseñar las praderas de la vida, va cobijada por toda la energía primogénica del universo, pero también por todos los ojos espirituales de aquellos que la precedieron y la resguardan en su travesía. Toda ella en su rostro albo reflejada la luz de la luna, en contraste con la noche oscura que la circunda, pero no por eso la sincronía se detiene, sino sigue fluyendo en los filamentos desde planetas que la rigen y en el sol que su espíritu delata.
Patricia Moreno Astudillo- Patricia Araya
Postal Por Pola M. @17102015-5741-08071953
Postal Por Pola M. @17102015-5741-08071953
sábado, 17 de octubre de 2015
viernes, 25 de septiembre de 2015
¡Por los 43 de Ayotzinapa!
¡Por los 43 de Ayotzinapa!
¡El dolor de México duele en todo el continente!
Desde Chile la autora de esta página ha colaborado con 12 ilustraciones en la publicación: “AYOTZINAPA, POESÍA Y ARTE”, por el aniversario de la desaparición de los 43 Estudiantes Normalistas. Ojalá que puedan hacer llegar esta obra a sus contactos para que este homenaje y denuncia llegue muy lejos.
Pincha el siguiente link para acceder al libro
http://es.calameo.com/books/00407099189fdc59a9ad2
miércoles, 29 de julio de 2015
Meditamos con Patricia Moreno Astudillo
Una colaboradora
de nuestra página, Patricia Moreno, comparte para tod@s nosotr@s una
serie de 7 estaciones/guías para meditar! Son textos cortitos pero
llenos de magia y sentido que nos ayudarán a manejar de mejor forma
las energías, para diversos propósitos (descubrir, crear, conocer,
crecer...) Nosotras, por nuestro lado, hemos creado las imágenes
para acompañar los textos. Aquí les dejamos una muestra. ¡Un
abrazo!
Para acceder a las meditaciones pincha aquí
martes, 14 de julio de 2015
sábado, 11 de julio de 2015
jueves, 9 de julio de 2015
Mujeres creadoras / Entrevista a Belén Shana, Bailarina.
![]() |
"Lo que soy y lo que hago es lo mismo. Raíz, planta y brote. Pasado, presente y futuro". Belén Shana |
Las Mujeres sin Rostro tenemos el honor de presentar a una mujer que expresa su creatividad a través de la danza. Es directora, profesora y coreógrafa de la escuela de danza OrienteOccidente. Belén Shana es pura magia. Tenemos las bellas palabras que nos ha ofrecido, fotitos y un video, para que la conozcan. ¡Por favor, adelante, por aqui (click)!
miércoles, 8 de julio de 2015
Las Mujeres sin Rostro y Colectivo Utero Rebelde
Las Mujeres sin Rostro colaboramos con las amigas de Utero Rebelde.
Mira la imagen y piensa qué significa. Algunas seguidoras de nuestra página han interpretado esta pintura de diversas maneras: lo cierto es que en el centro vemos a una mujer con los brazos arriba sosteniendo, defendiendo pero también controlando entre sus manos un óvulo. Otro óvulo está situado en el plexo solar y comienza a bajar por su vientre. En los extremos del cuadro, tres aves vigilan su comportamiento. Vigilan todo lo que pasa alrededor de esta mujer. La mujer está encapuchada, pero sus ojos son desafiantes: ¡solo yo quiero decidir sobre mi cuerpo! Debajo de toda la escena están los colores, la energía, la PROPIA vida.
Mira la imagen y piensa qué significa. Algunas seguidoras de nuestra página han interpretado esta pintura de diversas maneras: lo cierto es que en el centro vemos a una mujer con los brazos arriba sosteniendo, defendiendo pero también controlando entre sus manos un óvulo. Otro óvulo está situado en el plexo solar y comienza a bajar por su vientre. En los extremos del cuadro, tres aves vigilan su comportamiento. Vigilan todo lo que pasa alrededor de esta mujer. La mujer está encapuchada, pero sus ojos son desafiantes: ¡solo yo quiero decidir sobre mi cuerpo! Debajo de toda la escena están los colores, la energía, la PROPIA vida.
martes, 7 de julio de 2015
sábado, 13 de junio de 2015
miércoles, 3 de junio de 2015
lunes, 1 de junio de 2015
Antipatriarca, Ana Tijoux y mujeres del mundo.
"Para el video Antipatriarca convocamos a mujeres de distintas partes del mundo. Contactamos a distintas agrupaciones de mujeres de los más cercanos y lejanos pueblos hermanos. Fue así como recibimos videos desde Filipinas, Sudáfrica, Japón, Francia, Italia, México, Guatemala, España, Bolivia, Brasil y Estados Unidos, entre otros. El resultado de este video es la unión de distintas mujeres en lucha alrededor del mundo, que ante nuestro llamado fraterno reaccionaron con su alegría, entusiasmo y compromiso, se aprendieron la letra de la canción, la internalizaron, la comprendieron, la compartieron y desde ese reconocimiento en el mensaje de Antipatriarca se organizaron para salir a grabar a las calles uniéndose a este video.
Asi poco a poco fuimos recibiendo muchos videos, de mujeres hermosas, con sus rasgos, con sus personalidades, con su carácter. Así también se unieron hombres, que también quisieron ser parte, demostrando que la lucha por los derechos de las mujeres, y la lucha por una sociedad sin patriarcado no es sólo una lucha propia de las mujeres. Es una lucha compartida. Así, hombres con sus parejas hombres, y hombres haciendo tareas domésticas vinculadas generalmente a las mujeres, aparecen en el video en la cotidianidad de sus casas".
"Lo hermoso de este video es que todas las personas se grabaron en sus lugares habituales. Muchos de ellos en sus casas, algunos en sus lugares de trabajo, y otros en lugares urbanos que por un motivo personal eligieron. Nadie fue convocado a ningún set de grabación. No hubo productoras de por medio ni profesionales del área. No fue trabajo remunerado ni ningún tipo de canje. Este mismo trabajo, que se realizó a nivel mundial, podría haberse logrado fácilmente con alguna productora internacional, con un buen capital económico se pueden lograr este tipo de resultados. Por el contrario, nuestro trabajo consistió en una red solidaria, desinteresada, un trabajo hecho a mano, muchos de los videos se grabaron sólo con teléfonos celulares.
Por eso, este video tiene un especial significado para nosotros y un valor muy especial en total concordancia con el contenido de la canción". Ana Tijoux.
Por eso, este video tiene un especial significado para nosotros y un valor muy especial en total concordancia con el contenido de la canción". Ana Tijoux.
jueves, 28 de mayo de 2015
Festival "yo decido"
- "Festival Yo Decido" es un encuentro que reúne a varias organizaciones, colectivos y artistas independientes que luchan por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. El objetivo del festival es promocionar la descriminalización del aborto y el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos a través de distintas manifestaciones culturales y artísticas en un espacio abierto a todo público.
- Sitio web
jueves, 21 de mayo de 2015
Cuatro Mujeres: cantos de la tierra
Las canciones que cantan estas cuatro mujeres (Ema Quañeri, de la etnia Qom; Justina de Oruro, Quechua; Micaela Chauque, kolla y Beatriz Pichi Malen, mapuche) reflejan el sentir de esos pueblos, cuya cosmovisión no se ha perdido pese a los siglos de dominación que sufren.
En el cuadernillo que acompaña la cuidada edición del CD (y está completo dentro del archivo) podemos leer algunos rasgos de esa cosmovisión, comunes a todos los pueblos.
"Y aunque cada uno de estos pueblos tiene diferentes costumbres que es bueno respetar, hay tres características comunes que valen la pena destacar y rescatar:
- tienen un claro sentido de comunidad: son en el nosotros
- viven en equilibrio con la Tierra y todos los seres vivos: son de la Tierra
- están conectados con el cosmos, el misterio: son con lo sagrado (lo sagrado como principio organizador de su vida en comunidad)".
Modo de vida que ya querríamos para nosotros, los "civilizados" que todavía no aprendimos a vivir.
La edición de esta obra fue posible "gracias al aporte del Fondo Nacional de las Artes, un subsidio del Fondo de Cultura B.A. del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la participación de la Asociación Runa Wasi (Casa de Todos)".
Los temas son:
Ema Cuañeri
01. Presentación. Linajes Kollâga y L'añagalashé
02. Chikshee y chiksholé. Lucero y lucerito
03. Shimeigaishi. Canto para llamar al picaflor
04. Auoché iaicoleq. Canción para dormir al niño
Justina de Oruro
05. Pachamama (Luzmila Carpio)
06. Ama sua, ama llulla, ama kella. No seas ladrón, no seas mentiroso, no seas haragan (Luzmila Carpio)
07. Kullaquita
08. Cinta celeste
Micaela Chauque
09. Presentación. Coplas de entrada "Flor de molle"
10. Ejemplos de uso del siku: "Adoración", "Aguatiñas" y "Saca tripas"
11. Cantos con acompañamiento de quena o flautilla: "El milagroso" y "El brinquillo"
12. Coplas de despedida de verano
Beatriz Pichi Malen
13. Presentación. Saludo simple Mari Mari
14. Antu tayul. Canto sagrado al sol
15. Lafken tayul. Canción sagrada de la laguna
16. We küjen. La luna nueva
17. Kona tayul. Canció sagrada de la fuerza
Cuatro mujeres
18. Voces de las cuatro mujeres cantando al unísono su propio canto y ejecutando sus instrumentos ancestrales
sábado, 16 de mayo de 2015
MIAU: Movimiento insurrecto por la autonomía de una misma.
Este material de estudio contiene:
00:00:00 Nacimiento y violencia obstétrica
00:02:55 Ser NIÑA
00:07:24 La menarquia, primera menstruación
00:08:44 ¿Cómo es mi vagina?
00:10:13 ¿Cómo es mi ciclo menstrual? ¿Cómo puedo examinar mi cérvix?
00:20:13Virus del papiloma humano: el negocio de las vacunas
00:33:25 Aborté en un hospital
00:40:25 ¿Cómo puedo examinar mis tetas?
00:42:41 ¿Qué es la endometriosis?
00:52:53 Aborté con misoprostol
00:57:36 Tortura: terrorismo de estado
01:01:57 La candidiasis puede curarse a través de los alimentos
01:09:41 Aborté con plantas medicinales
01:16:22 El climaterio, un secreto escondido al que no tuvimos acceso
00:02:55 Ser NIÑA
00:07:24 La menarquia, primera menstruación
00:08:44 ¿Cómo es mi vagina?
00:10:13 ¿Cómo es mi ciclo menstrual? ¿Cómo puedo examinar mi cérvix?
00:20:13Virus del papiloma humano: el negocio de las vacunas
00:33:25 Aborté en un hospital
00:40:25 ¿Cómo puedo examinar mis tetas?
00:42:41 ¿Qué es la endometriosis?
00:52:53 Aborté con misoprostol
00:57:36 Tortura: terrorismo de estado
01:01:57 La candidiasis puede curarse a través de los alimentos
01:09:41 Aborté con plantas medicinales
01:16:22 El climaterio, un secreto escondido al que no tuvimos acceso
Esta herramienta fue creada para compartirla y generar conversación entre quienes la vean.
Sin ánimo de ganar dinero mediante la especulación del conocimiento, porque éste nos pertenece a todas y fue recuperado para liberarlo.
ES UN REGALO, NO lo compres NO lo vendas. Descárgalo, cópialo, difúndelo, estudia, enseña.
El Movimiento Insurrecto por la Autonomía de Una Misma (MIAU), se reúne todas las noches, estudia y trabaja por construir la autonomía básica: la de nuestro cuerpo. Y lo hace en solidaridad, porque es más divertido que liberarse sola.
Este documental es un guiño para todas aquellas que ignoramos el funcionamiento de nuestro cuerpo y nos vemos sometidas a cualquier estructura machista y patriarcal, ya sea la médica, la farmacéutica, la comida veneno o cualquier persona que intente silenciarnos.
Nosotras luchamos por vivir en una sociedad libre y mientras lo hacemos, creamos lazos de confianza y compartimos el conocimiento aprendido, esperando que se entienda que ahí está la gracia, en aprender y enseñar, con generosidad, matando el ego y la usura.
Por eso este documental es un regalo, porque es conocimiento liberado.
Está dedicado a todas la mujeres, brujas, gatas, que han luchado por la libertad. Y como no hay luchadora que no sea perseguida por el poder, a todas aquellas que han sido asesinadas, perseguidas, torturadas y que viven en nuestra alma de guerreras.
lunes, 11 de mayo de 2015
Colaborando con las amigas del Colectivo Útero Rebelde
¡Mi libertad vigilada! ¡Mi libertad vigilada!Útero Rebelde, por el derecho de la mujer a tomar sus propias decisiones sobre su cuerpo.
+++CHILE: ABORTO LIBRE, SEGURO Y GRATUITO+++
Colectivo Ùtero Rebelde: "Nuestra libertad vigilada, oprimida y manoseada, ojos ajenos que miran y juzgan nuestros cuerpos, mujeres sinónimo de maternidad, que luego será asunto solo de ellas, poco valoradas, mal pagadas y aferradas a nuestros pedazos de alma... ¡somos putas por bocas ignorantes! POR ESO LAS PUTAS DECIMOS NO A ESAS MIRADAS TAJANTES E IRIENTES!
NO a tu iglesia, NO a tu Estado, NO a la violencia patrialcal e injusta!
¡ÚTEROS LIBRES REBELDES E INSUMISOS!
Agradecimientos a Paola Maulen por tan bella ilustración y felices de encontrarnos con tanto apoyo y decir una vez mas:
NO ESTAMOS SOLAS SOMOS MUCHXS!
viernes, 8 de mayo de 2015
EN CONTRA DE LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER y en apoyo a las mujeres de Ciudad Juárez, México.

La autora de este blog ha participado con sus ilustraciones acompañando a desgarradores poemas en una publicación de poemas EN CONTRA DE LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER y en apoyo a las mujeres de Ciudad Juárez, México.
Poetas y artistas de diversos países, reunidos en contra de la violencia hacia la mujer y en apoyo a las mujeres de Ciudad Juárez.


martes, 5 de mayo de 2015
jueves, 30 de abril de 2015
sábado, 18 de abril de 2015
¡Mujer peligrosa! / Ilustración y diseño, por nosotras.
En una entrevista con el programa “Las hijas de Afrodita”, de Radio Villa Francia, la cantautora y rapera Ana Tijoux reflexionó sobre el aborto, el feminismo y los problemas de la sociedad chilena.
Fuente:http://eldesconcierto.cl/ana-tijoux-ser-pro-aborto-tiene-que-ver-con-un-tema-de-vida-de-vida-digna/
lunes, 16 de marzo de 2015
DEFENDER LA ALEGRÍA: El décimo capítulo de Lady Dramas / Ilustración y diseño, por nosotras.
domingo, 8 de marzo de 2015
Jamás es un error buscar lo que una necesita. ¡Jamás! Si has intentado encajar en algún molde y no lo has conseguido, probablemente has tenido suerte. Es posible que seas una exiliada, pero has protegido tu alma. Es peor permanecer en el lugar que no nos corresponde en absoluto que andar perdidas durante algún tiempo, buscando el parentesco psíquico y espiritual que necesitamos. Jamás es un error buscar lo que una necesita. Jamás.” Del libro las Mujeres que corren con lobos. Clarisa Pinkola Estés. A todas mis mujeres brujas, de una amiga de Las Mujeres sin Rostro.
sábado, 7 de marzo de 2015
viernes, 6 de marzo de 2015
domingo, 2 de noviembre de 2014
Se busca...ba. Lady Dramas y el noveno capítulo de su historia

"Por eso me di cuenta que actualmente buscar pareja en internet, en realidad, es como rebuscar en un mercadillo de segunda mano: tal vez encuentres alguna ganga, algo muy bonito, especial y que, aunque usado, todavía le puedes sacar mucho partido. Pero siempre será un outlet de sentimientos, al que la mayoría llegamos con muchas taras, inseguridades e inmersos en un mercado de compra venta, donde quedamos los restos del stock". ►Para seguir leyendo click aquí
sábado, 1 de noviembre de 2014
¡Publicó su primer libro a los 91 años!

Parece el argumento perfecto para una película de motivación, pero afortunadamente es una historia real que nos llena los pulmones de aire fresco.
Le pedí a Agueda si podía escribir para nosotros una pequeña reseña sobre su madre, pero fue la propia escritora quien decidió hacerlo, con mucho gusto:
"Me llamo Rosario Muñoz Martín, soy madrileña, tengo 93 años y he ejercido la profesión de maestra en pueblos pequeños castellanos y en Madrid; desde niña fui aficionada a la lectura y escritura, había muchos libros en la casa paterna; he publicado mi primer libro de relatos hace dos años y continúo leyendo y escribiendo a diario, porque "como ya soy mayor" tengo más tiempo para cultivar mis aficiones favoritas y porque, además, "me gusta un montón".
Esta es una reseña que hemos encontrado sobre el libro:
![]() | ||
¡Aquí está su libro! |
lunes, 20 de octubre de 2014
Lady Dramas VIII capítulo / Ilustración y diseño, por nosotras.
A 10 meses de su separación Lady Dramas continúa estoica y aquí nos deja el VIII capítulo de su historia: "Ahora que me aproximo a una edad que más parece el periodo de aislamiento de una enfermedad vírica contagiosa que una etapa de la vida, decidí no perder más tiempo y, por consejo de una amiga, me apunté a una web de contactos. ►Sigue leyendo aquí.
domingo, 19 de octubre de 2014
Apoyando al proyecto BODY STORMING
Nadie toca mi cuerpo si yo no quiero / Yo
decido lo que entra y lo que sale de él/No arriesgaré mi salud para
alcanzar un estereotipo de belleza/
Las Mujeres sin Rostro apoyamos todas las iniciativas en contra de la violencia de género sobre las mujeres. Body Storming es un proyecto de propone desmontar de manera creativa y colectiva los estereotipos sexistas que actúan como violencia de género sobre las mujeres. Síguelas en FB BODY Storming - Acciones creativas contra la violencia de género y apoyalas en su campaña de Crowdfunding.
También puedes leer informarte en este link http://www.laquintapata.org/?page_id=804
Las Mujeres sin Rostro apoyamos todas las iniciativas en contra de la violencia de género sobre las mujeres. Body Storming es un proyecto de propone desmontar de manera creativa y colectiva los estereotipos sexistas que actúan como violencia de género sobre las mujeres. Síguelas en FB BODY Storming - Acciones creativas contra la violencia de género y apoyalas en su campaña de Crowdfunding.
También puedes leer informarte en este link http://www.laquintapata.org/?page_id=804
sábado, 18 de octubre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)